McDougall Kitchen, Cuisines Steam
Esta cocina se encuentra en una casa completamente renovada. Cada detalle de esta renovación ha sido cuidadosamente planeado y llevado a cabo con meticulosidad para respetar el carácter arquitectónico de la casa. El resultado final del diseño interior es un espacio cálido, acogedor y altamente funcional con una mezcla de elementos clásicos, líneas modernas y texturas delicadas.
“La intervención de Cuisines Steam se adelantó en el proceso de planificación, lo que nos permitió planificar junto con el cliente, exactamente cómo se configuraría la cocina. Tuvimos libertad en cuanto a la ubicación óptima de la isla y los muebles de almacenaje, teniendo en cuenta la luz natural, la colocación de la mesa de comedor y la sala de estar adyacente”.
Caracteristicas
La cocina se convierte así en la característica de la planta baja y, al mismo tiempo, se integra sin problemas y de forma discreta en el espacio abierto. El principal reto en este espacio fue maximizar las necesidades de espacio de almacenamiento y de mostrador del cliente, creando al mismo tiempo una cocina que juegue un papel importante pero que no sobrepase o domine la distribución de concepto abierto. La isla de 17 pies está estratégicamente ubicada de tal manera que sólo es parcialmente visible desde el comedor y la sala de estar para no monopolizar visualmente el espacio. Las necesidades ergonómicas y de almacenamiento no se ven comprometidas y el espacio se siente libre de desorden.
Intenciones
La intención principal de este proyecto era crear una cocina contemporánea introduciendo ciertos elementos clásicos, como un suelo de madera en forma de chevrón y un inserto de azulejos con formas tradicionales, con el fin de resaltar los elementos originales de la casa. De esta manera, pudimos introducir armoniosamente una cocina moderna en un contexto clásico.
El almacén incluye un rincón para el café y el desayuno, electrodomésticos integrados, así como un montón de soluciones de almacenamiento personalizadas para responder a las necesidades particulares de una familia de 6 personas con 4 niños pequeños. La ventana también se ha incluido en la distribución de la cocina, encajándola completamente en madera y permitiendo que un banco integrado se siente debajo de ella. De esta manera, es una parte integral de la cocina y permite a cualquiera acurrucarse en el alféizar de la ventana y charlar con el chef del momento.
“Nuestro principal reto fue crear una cocina que reflejara la vida cotidiana de los clientes, acentuando al mismo tiempo el carácter arquitectónico de la casa”.
Acerca de las cocinas de vapor
Fundada en el año 2000 por dos entusiastas de la cocina, Cuisines Steam cuenta con el apoyo de un equipo interno de diseñadores profesionales de interiores e industriales, ebanistas e instaladores que dominan las múltiples complejidades de un proyecto de cocina. Cuisines Steam ofrece un enfoque altamente personalizado y hecho a medida para el diseño de cocinas. Como resultado, las necesidades ergonómicas y estéticas de cada cliente son discutidas, evaluadas y consecuentemente traducidas en una cocina a medida con soluciones de almacenaje específicas y una atención excepcional a la calidad y el detalle.
“Nuestra principal intención es ofrecer un producto que refleje plenamente las realidades y necesidades cotidianas de cada cliente. La cocina es realmente el corazón del hogar y creemos que debe reflejar la singularidad de cada hogar” Cuisines Steam
Gerente de proyecto: Patrizia Giacomini
Fotografía: Mario Dubreuil
Fuente: V2.com
Bloc.tecnne ©Marcelo Gardinetti 2021 Todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. – Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –