Mediante un concurso internacional, el estudio de diseño PriestmanGoode fue seleccionado para desarrollar el diseño de un vehículo modular basado en la experiencia del usuario, pero que, además, permite un uso flexibilidad y variado. El estudio trabaja junto a Dromos Technologies para desarrollar un vehículo eléctrico autónomo para el transporte urbano de alta capacidad. El objetivo del concurso era diseñar un vehículo seguro y asequible, que tenga en cuenta los principios de innovación, modularidad, sostenibilidad, conveniencia, mantenimiento y versatilidad.
El vehículo fue diseñado bajo un concepto de “minimalismo accesible”, creado para pueda ser fabricado de manera sencilla y eficiente. El diseño busca la máxima comodidad del pasajero, y se tomaron premisas en función del tipo usuario, los elementos que puedan llevar y todos los requisitos de accesibilidad, para asegurar que sea adecuado para una amplia variedad de usos.
El diseño cuenta con una plataforma de vehículo multipropósito diseñada para pasajeros y carga, con opciones flexibles en su interior que permiten transportar equipaje, equipos deportivos y bicicletas. El acceso sin escalones y amplias puertas extra anchas permiten un fácil acceso para personas con discapacidad en sillas de ruedas.
Los materiales y acabados están desarrollados para satisfacer normas de higiene más estrictas, y un criterio vanguardista de sostenibilidad. Los vidrios tonalizados incorporan una capa reflectante para reducir la absorción del calor. Esto permite un máximo de planos transparentes. El diseño modulado facilita la fabricación y el mantenimiento.
“Estamos encantados de haber ganado el concurso para trabajar con Dromos Technologies en el diseño de estos nuevos vehículos autónomos. Hemos trabajado en el sector del transporte durante muchos años y hemos visto innumerables ideas desarrolladas en ese tiempo. Esta es realmente la primera ANT que cumple con los requisitos de conveniencia y capacidad. Es el primer sistema que hemos visto que ofrece un verdadero potencial como una forma de transporte masivo de gran volumen. Este tipo de transporte masivo se ha vuelto aún más relevante ahora. No sólo responde al problema del primer y último kilómetro, que es uno de los temas clave que siempre estamos tratando de resolver en el transporte público, sino que también es particularmente adecuado para un mundo post-pandémico donde los pasajeros están más preocupados por la higiene y la seguridad. Nos permite mantener un alto volumen de pasajeros, a la vez que permite el distanciamiento social, ya que los pasajeros compartirían los vehículos sólo con su propio grupo de viaje”. Paul Priestman, PriestmanGoode
Imágenes: ©PriestmanGoode
Bloc | tecnne ©Marcelo Gardinetti. Todos los derechos reservados
Artículos relacionados:
MyLiFi®, Global LiFi Tech Inc. Oledcomm, el líder mundial en soluciones de LiFi, se enorgullece e...
Proteger la vivienda del sol y hacer del hogar un sitio íntimo son algunos de los motivos por los ...
"El Nautilus toma casa en alquiler en Roma" un excelente articulo de nuestro colaborador en Roma Eug...
La Ciudad turbina es una propuesta conceptual diseñada por el estudio On Office para crear una granj...
El estudio de arquitectos Chetwoods diseño esta atípica vivienda experimental, pensada para ocupar u...
Comment here